Historia

Figo: " En este momento él es el jugador con mayor carisma de la selección nacional”.
Sir Alex Ferguson: “En términos de habilidad e imaginación Cristiano está sin duda entre los mejores.”
Jorge Mendes: "Él tiene todo para ser el mejor jugador de estos tiempos"
Scolari: "Para mí, él es el mejor del mundo. "
* La magia de Cristiano Ronaldo lo hizo alcanzar la cima del mundo. Con 24 años él es conocido en el planeta entero. Ahora Ronaldo vive rodeado por su familia y con todos los lujos. Pero ello no siempre fue así, fue una vida difícil, que con mucho sufrimiento y ambición logró llegar a donde está ahora.
Funchal 1985, a las 10:20 a.m del ma

* Fue en uno de los pueblos pobres de Madeira, en San Antonio de Funchal donde su familia vivía…Una familia humilde sin grandes posibilidades pero era muy trabajadora y estaba unida… Ronaldo desde muy joven entendió que el lema de su familia era la unión y una fuerte amistad entre todos sus miembros.
Desde luego que Cristiano pasó a tener un amigo inesperado… “El balón”…Fue allí en frente de casa que todo comenzó… Ronaldo era un niño débil pero hizo del balón lo que le gustaba hacer…Un don que comenzaba a despertar… Era esa habilidad que el tenía donde comenzó a llamar la atención de cada una de las personas que lo veían jugar.
Vecinos:
Manuela Andrade: “Siempre estaba con el balón para acá, para allá, era siempre así”.
Arlindo Andrade: “Él colocaba el balón sobre su rodilla, sobre su cabeza, sobre su hombro, por todas partes.”
Elma (hermana de Cristiano Ronald

Dolores Aveiro: "Él llegaba a casa y yo le decía: Ronaldo ve a tu cuarto a hacer tu tarea y él decía que nunca tenía tarea para la casa; así que yo iba a cocinar y él aprovechaba y saltaba de la ventana, agarraba un yogurt ó alguna fruta y corría… llegaba a casa alrededor de las 9:00- 9:30 de la noche. "

* La madre de Ronaldo siempre tuvo un sueño…
Dolores Aveiro: "Que mi hijo alcanzara el nivel de Figo. Yo tenía esa fé de que Cristiano sería un gran jugador, pero nunca esperaba que fuese así tan rápido.”
* La fama de Cristiano Ronaldo comenzó a pasar de boca en boca en Madeira.
Catia Aveiro: "Cuando ellos pensaban que él estaba en la derecha ya se encontraba en la izquierda. Así que la gen

* Aquella fama de Ronaldo llegó rápidamente a los oídos de su padrino Fernando Sousa que fue transferido del Andorinha para el Nacional de Madeira.
Un día Fernando decidió ver si lo que se decía de Cristiano era verdad. Así que él se quedó con la boca abierta cuando vió a Ronaldo jugar.
Fernao Sousa: "Cristiano quiso hacer todo solo, así que cuando un jugador trata un balón de esa manera, eso es señal de que alguna cosa buena saldrá de allí. "
* Inmediatamente Fernando decidió enviar a Ronaldo para el Nacional de Madeira que tenía otras condiciones y era mejor club para hacerlo crecer. La transferencia fue pago con equipamientos y balones.
Ahora estábamos en 1995 donde Ronaldo tenía 10 años y donde en su primera temporada fue campeón.

* Era en el campo del liceo que Cristiano entrenaba y disputaba los juegos.
Antonio Mendonça: “Él siempre tuvo la motivación y quiso jugar….La forma como encaraba los acontecimientos, de su coraje…. “
Cristiano Ronaldo: “Yo jugué con personas de mayor nivel, y esto me ayudó a mejorar, crecer más y no tener miedo”.
Dolores: "Cuando tenía la oportunidad de pasar el balón y su colega no lograba anotar, ¡él lloraba!, se molestaba fácilmente”…
Entrevistador: ¿Y es por eso que le colocaron un apodo?
Dolores: “Sí es por eso que lo llamaban el bebé llorón y la abeja porque no paraba dentro del campo de juego”.
* El Nacional de Madeira ya comenzaba a ser poco para todo su talento, así que su padrino Fernao decidió que el futuro de Cristiano sería en el continente y luego pensó en una estrategia… Él Nacional de Madeira tenía una deuda al Sporting de Lisboa a causa del jugador Franco y como no tenían el dinero para pagarle, decidieron que Cristiano iría para el Sporting y de esa manera la deuda sería pagada. Ya la estrategia estaba realizada, pero faltaba convencer al Sporting que aceptara dicho trato.
En Madeira vivía un hombre que podía realizar esos contactos, éste era el Sr. Marques Freitas, un gran Sportinguista, que fue escogido para cerrar dicho trato con el Sporting.
Marque Freitas: "…Le compramos un billete y lo llevamos a Lisboa.”
Dolores Aveiro: "Cristiano quería venir al Benfica, y yo le dije que él iría, pero al Sporting y me decía que no quería, a él le gustaba el Benfica porque ese era su club, entonces yo le dije que más adelante él estaría yendo a ser campeón con el Sporting de Lisboa. "
* Estamos ahora en 1997, y Ronaldo acababa de cumplir 12 años, se encontraba tan decidido que durante sus vacaciones de Pascua él iría al Sporting para un período de prueba.


Aurelio Pereira: "La potencialidad que él mostraba me daría confianza para que luego, yo, junto a otros técnicos realizáramos un reporte para lograr convencer a administración que él valía la pena".
Simoes de Almeida (ex – administrador del Sporting): "Pensé que pagar esa cantidad por un niño de 12 años era algo extraño, pero me dieron la garantía de que él si valía eso ya que resultaría ser un jugador sensacional. "
Aurelio

Un escrito a mano al final del reporte, fue determinante para que el administrador del Sporting firmara el cheque para la compra de Ronaldo.
Dicho escrito a mano que se encontraba al final del reporte decía lo siguiente:
“A pesar de que parezca mucho lo que se paga por un muchacho tan joven de 12 años, él tiene un gran talento y será una buena inversión. Él mostró sus altas cualidades en las pruebas inspeccionadas por los entrenadores.”
28/6/1997.

Llegó agosto de 1997 y el momento de decir adiós a Madeira, a su familia y a sus amigos para partir sólo a un nuevo mundo.
Cristiano Ronaldo: "Recuerdo decir adiós a mis hermanas y a mi madre, fue bastante triste porque mis hermanas lloraban y mi madre también, Pero era algo que tenía que ser. Yo también cuando estaba dentro del avión y éste comenzó a despegar, las lagrimas salieron de mis ojos y comencé a llorar recordando a mis hermanos y a mi madre llorando por mí. Pero son cosas de la vida, cosas normales porque siempre viví con mi familia siempre crecí con ellos, y yo no diría que me abandonaron sino que me dejaron un tiempo sólo. Fueron tiempos bastante difíciles."
* Una nueva vida para Ronaldo estaba a punto de comenzar. Pasó a vivir en el centro de prácticas en el

Cristiano Ronaldo: "Cuando me fui a Lisboa me pareció que era una lengua diferente, yo hablaba Madeirense.... Pero fue casi una lengua diferente, yo llegué con ese acento de Madeira.
Las personas, la vida, el stress, era todo completamente diferente. Recuerdo que fueron momentos muy difíciles convivir con personas que no conocía, con bastantes atletas todos mayores que yo, mi amigo Fabio y yo éramos los más jóvenes.
Los primeros meses mi amigo y yo siempre llorábamos. Yo hablaba unas dos o tres veces a la semana con mi familia. Nosotros comprábamos aquellas tarjetas que tenían 50 unidades e íbamos a la cabina telefónica y yo me quedaba hablando con mis hermanos viendo como los minutos pasaban. Estos son momentos que uno recuerda bien como si hubiesen sido ayer, fueron momentos complicados, lloraba casi todos los días pero a lo largo del tiempo algunas cosas fueron mejorando, sentí que tuve el apoyo de mis colegas, de los propios directores y entrenadores y las cosas iban mejor.”

Leonel Pontes: "Él era muy inteligente, pero no le gustaba trabajar y estudiar. Tenía una determinación por el fútbol, ¡le gustaba tanto!, que la escuela para él era un pasatiempo. Siempre que cumplía con sus obligaciones y asistía a las aulas era un buen alumno y no era ningún alumno mediocre, y tenía más dificultades en el inglés para ese entonces. "
Cristiano Ronaldo: "Aquel cambio de continente lo modificó todo, el fútbol, los amigos, el centro de prácticas. No es que yo diga que la vivencia en el estadio fueron la justificación para pensar menos en otras cosas, solo que prestábamos más atención al fútbol que a las demás cosas.
Me gustaría terminar el décimo segundo grado (escuela obligatoria en Portugal) porque es una ambición que tengo. Con el inglés, yo fuí algunas veces a clases, no prestaba atención. Esta siempre fue una materia que de manera equivocada pensé que nunca iba a necesitar. "
Entrevistador: ¿Piensas en ello a veces?
Cristiano Ronaldo: "Sí, si lo hago, y ahora cuando hablo con los niños más jóvenes les digo que hagan todo lo que ellos puedan hacer.”
Zeferino (Ex. Jugador del Spo

* Paulo Cardoso y Leonel fueron entrenadores, amigos y padres, eran los hombres cariñosos de Cristiano Ronaldo.
Un día Cristiano tenía que volverse un adulto. La infancia pasó por él sin darse cuenta, pero Cristiano Ronaldo olvidó su soledad con una voluntad enorme de ser alguien en la vida.
Leonel Pontes: “Él era bueno en cualquier deporte y eso era lo más importante en Ronaldo, era altamente determinado en todo lo que hacía. Su equipo siempre tenía que ganar.
Pienso que una de las cosas que lo llevaron a donde está, era la forma como trabajaba ¡Siempre más, siempre más! “
Paulo Cardoso: “Dentro de él había un sueño de crecer , de ser alguien”.

* Hasta la fecha, la familia de Ronaldo aún seguía allí en Madeira, pero la madre Dolores sufrió mucho.
Dolores Aveiro: "Los primeros momentos, yo lo sentía a él abriendo la puerta de la casa, pensando que iba a llegar, pero con el tiempo tuve que conformarme a que no llegaría. "
Narrador: En Lisboa, Ronaldo pasó a tener otra familia: sus compañeros de equipo. Él era el más joven, sin embargo como era el mejor en todos los deportes, pasó a ser un líder.
Leonel Pontes: "él tenía un fuerte grupo de amigos, y desde una edad joven mostraba la personalidad de un carácter fuerte, tanto así que tenía la supremacía sobre los chicos de más edad ¡lo respetaban!. Un día, camino a la escuela, él y sus amigos fueron asaltados, ¡era el más joven de los tres!,. Los otros muchachos huyeron, pero él se quedó para enfrentarlos y los asaltantes no consiguieron nada de él. Les mostró la fuerte personalidad que tenía."

* Por la gran cualidad que poseía para el fútbol, luchó para tener un físico fuerte ¡Trabajaba sin límites!
Paulo Cardoso: "Él trabajaba en un gimnasio a la 1:00 de la mañana sin autorización porque él quería, ¡siempre tenía la voluntad de trabajar, de hacer más, de ser el mejor!”.
Leonel Pontes: “Él era un niño que en las mismas habitaciones hacía abdominales, brazos. Todos los días lo hacía, y si esa era la forma de mejorar, ¡él mejoraba!.”
* Apesar de ya tener un contrato con el Sporting, en Madeira la familia trabajaba duramente para poder darle ayuda financiera a Ronaldo.
Dolores Aveiro: "En ese tiempo, el dinero no llegaba muy lejos, y él veía a sus colegas con ropa de marca, zapatos de marca… así que le mandábamos dinero, le dábamos u

Catia Aveiro (hermana de Cristiano Ronaldo): "Él me pidió unos Allstars y yo se los mandé a comprar y se los envié con una nota que tenía 2 Contos (moneda portuguesa) dentro de los zapatos, ¡él fue tan feliz!."
* ¡Un niño! Cristiano Ronaldo, donde su familia hacía todo por él, pero más tarde sería él quién le diera todo a la familia.
Catia Aveiro: “Muchas veces decía que iba a llegar allí, que conseguiría alcanzar sus sueños, y que nuestra madre dejaría de trabajar. Eso fue una de las cosas que más él aseguró. "
* La solidaridad de Ronaldo también comenzó a dejar marcas en el Sporting.

Lo que hice fue juntar las camas y éramos tres en la cama.
* En el campo Ronaldo cada vez era mejor, hacía cosas maravillosas.
Aurelio Pereira: "Recuerdo un partido en donde el silbato hizo que comenzara la segunda mitad del tiempo, y el balón le fue pasado a él, pero vió que el arquero se fue un poco hacia delante, así que él anotó un gol desde la mitad del camino de la línea. "
Mourinho: "La primera vez que lo vi jugar, diría que yo junto al resto de las persona

* En aquellos momentos, Ronaldo comenzó a jugar con los mayores, y después de su primer juego con la Academia Qulimbra, dió sus primeros autógrafos. El tiempo volaba y en el 2002, Ronaldo era totalmente parte del equipo principal. Siempre quería ser el mejor. A escondidas siempre él iba sólo a entrenarse al gimnasio.
Leonel Pontes: "Encontré a Ronaldo


La fama de Ronaldo ya era conocida, así que un día antes del juego los dirigentes del Sporting, el empresario Jorge Mendes y el Manchester United firmaron un pre- acuerdo para que Ronaldo dentro de un año pudiese ir a Inglaterra, solo que este juego cambió todo.
Cristiano Ronaldo: "Recuerdo que el día antes, yo estaba hablando con mi amigo y Cusmedo y él me decía: que suerte, vas a jugar contra el Manchester y me dijo que si jugaba bien podría llegar a donde están ellos, y yo dije: ¡naaahhhh!"